Guía para mantener tu sistema de aerotermia en óptimas condiciones
Tabla de contenidos
La aerotermia es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar una vivienda, pero como cualquier sistema, requiere de un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento a lo largo del tiempo.
Guía para mantener tu sistema de aerotermia en óptimas condiciones
Un sistema bien cuidado no solo funciona mejor, sino que también consume menos energía y tiene una vida útil más larga.
1. ¿Por qué es importante el mantenimiento de la aerotermia?
El sistema de aerotermia trabaja con elementos mecánicos, hidráulicos y eléctricos que están en funcionamiento continuo durante todo el año. Aunque es una tecnología duradera, su rendimiento puede verse afectado por factores como la suciedad, la presión hidráulica o pequeñas obstrucciones. Un mantenimiento periódico asegura que todo funcione correctamente y evita averías costosas.
2. Mantenimiento básico que puedes hacer tú mismo
Algunas tareas pueden realizarse sin necesidad de un técnico especializado. Estas pequeñas acciones marcan la diferencia si se hacen con regularidad.
Revisar y limpiar filtros: Los filtros del sistema acumulan polvo y partículas del aire. Limpiarlos cada tres meses mejora el rendimiento.
Comprobar el estado de las unidades exteriores: Retira hojas, suciedad o cualquier objeto que obstruya el paso del aire.
Vigilar la presión del circuito: Una presión incorrecta puede hacer que el sistema trabaje más de la cuenta o directamente no funcione. La presión óptima suele estar entre 1 y 1,5 bar.
No cubrir las unidades exteriores: Es importante permitir la correcta ventilación del sistema en todo momento.
3. Tareas de mantenimiento profesional
Aunque hay tareas que puedes hacer tú mismo, hay otras que deben dejarse en manos de profesionales. Estas revisiones garantizan que todo funcione como debe y permiten detectar posibles fallos antes de que se conviertan en problemas mayores.
Revisión anual del sistema completo: Un técnico comprobará el rendimiento general, revisará las conexiones eléctricas y mecánicas, y se asegurará de que no haya fugas ni bloqueos.
Comprobación del gas refrigerante: Un nivel incorrecto puede reducir la eficiencia del sistema. Esta revisión debe hacerse con herramientas específicas.
Limpieza profunda de las unidades: El técnico limpiará los intercambiadores de calor y componentes internos que no son accesibles fácilmente.
Actualización del software del sistema: Algunos modelos permiten actualizar su software para mejorar el rendimiento o incorporar nuevas funciones.
4. Señales de que algo no funciona bien
Prestar atención a ciertas señales te puede ayudar a actuar a tiempo y evitar averías costosas.
Ruidos anormales: Vibraciones o ruidos metálicos pueden ser síntoma de una pieza suelta o desgastada.
Consumo elevado de energía: Si notas que tus facturas aumentan sin una causa aparente, puede haber un fallo en el sistema.
Falta de potencia térmica: Si el sistema tarda mucho en calentar o enfriar, es posible que necesite revisión.
Errores en el panel de control: Muchos equipos muestran códigos de error que indican el origen del problema.
5. Frecuencia ideal del mantenimiento
Un mantenimiento preventivo adecuado no solo evita problemas, sino que permite alargar la vida útil del sistema. Como regla general:
Cada 3 meses: Limpieza de filtros y revisión visual del equipo exterior.
Anualmente: Mantenimiento profesional completo, incluyendo revisión del gas, comprobación eléctrica y limpieza interna.
Cuando notes anomalías: No esperes a la revisión anual si percibes fallos o pérdida de rendimiento.
6. Beneficios de un sistema bien mantenido
Más allá de evitar fallos, el mantenimiento tiene beneficios muy claros a corto y largo plazo.
Mayor eficiencia: El sistema trabaja al 100% de su capacidad sin forzar componentes.
Menor consumo: Un equipo limpio y equilibrado necesita menos energía para conseguir el mismo confort.
Mayor durabilidad: Al evitar desgastes prematuros, el sistema puede durar más de 15 años en óptimas condiciones.
Evita averías costosas: La detección temprana de problemas ahorra en reparaciones futuras.
7. Recomendaciones finales
A la hora de mantener tu sistema de aerotermia en buen estado, recuerda:
Guarda siempre el manual del fabricante y sigue sus recomendaciones específicas.
Contrata a empresas especializadas con experiencia en aerotermia, como Revizo.
Evita hacer manipulaciones que puedan invalidar la garantía.
La opinión de Revizo
En Revizo creemos que el mantenimiento es tan importante como la instalación. Una aerotermia mal cuidada pierde eficiencia, consume más y puede fallar antes de tiempo. Por eso ofrecemos un servicio completo que incluye instalación, seguimiento técnico y mantenimiento periódico.
Nuestro equipo se encarga de que tu sistema esté siempre en perfectas condiciones, adaptándose a tus necesidades y garantizando confort y ahorro durante todo el año. Si ya tienes una instalación o estás valorando incorporar la aerotermia en tu hogar, estamos aquí para ayudarte.
Visítanos en Revizo para descubrir cómo podemos ayudarte a sacar el máximo partido a tu sistema de aerotermia. Revizo en Google Maps